Obra Herederos es una poderosa propuesta teatral – Reportaje
La obra Herederos es una poderosa obra de teatro y hoy vamos a dar fe de ello, tras haber presenciado su reciente estreno del 03 de mayo en el Centro Cultural CAFAE SE de San Isidro.
Y es que toda familia está formada por herederos, un tema que puede surgir y rediseñar la relación que todos tienen, de un momento a otro. La pluma de Paco Varela, director y dramaturgo peruano, ha creado algo que va más allá, para mostrarnos esta temática de forma cruda y sin embargo, salir totalmente de lo trillado y no sólo sorprender, sino además de sensibilizar, conmover.
Herederos un guion poderoso con un elenco maravilloso
La obra «Herederos» que acaba de estrenarse, sin duda les hace justicia a los 10 años de ejercicio artístico y cultural de la X Productora en el Perú.
Los mejores testimonios tras el estreno de la Obra Herederos
Es una pena que no podamos hablar sobre el final porque como saben, haríamos mal (el famoso «spoiler») sin embargo es lo primero que muchos de los asistentes destacaron junto a más comentarios que confirmaron el impacto que tiene esta obra de teatro: «me quedé prendida», «parecía una película», «todo muy bien actuado», «múltiples giros que me encantaron», «realmente emocionante», «me quedé sin palabras».
¿De qué trata la obra Herederos?
Un infarto, al parecer premonitor, ataca al padre de un hogar próspero y cuando sucede este delicado momento, aún no logramos dimensionar lo que realmente trae detrás, una familia que se preocupa, pero al mismo tiempo sufre, reniega y muestra una realidad a punto de explotar desde cada uno de sus integrantes.
Esta obra tiene 4 partes – por decirlo de algún modo- brutalmente emocionales compartidas por la familia: una donde se nos permite de una forma muy tierna conocerlos, la segunda donde con total algarabía comparten, cantan y encantan aún más, la tercera – de total estrés- donde se descubre un camino oscuro al que son sometidos y una final que nos lleva – con el corazón literalmente en la mano- hacia el final que a todos sorprendió.
Esta podría ser, para resumirlo «injustamente», la estructura de «Herederos».

¿Qué nos gustó de la obra Herederos?
En primer lugar, la simbiosis entre el guion y los actores es maravillosa: Tenemos un fino desarrollo que fluye de forma inspiradora: personajes – intenciones – escenas y tiempos, con detalles muy bien puestos gracias a la sazón que aporta cada uno de los actores. Ese don que tiene la obra para endulzarnos como si cual niños, estamos subiendo el primer tramo de la «montaña rusa» sin darnos cuenta de que esta obra Herederos es realmente potente.
En segundo lugar, la interrelación de los personajes principales. El hecho de que ambos finalmente decidan «tejer» de forma encubierta sus propios planes y liderar «bandos» hace que nos mantenga con la expectativa a tope para saber quién se sale con la suya o qué se sigue «rompiendo» dentro de ellos y por qué. El nivel de sorpresa con cada personaje los llega a desdibujar de forma magistral. Mostrando ese lado oscuro del drama.
En tercer lugar: El quiebre emocional que te hace sentir la obra respecto del concepto de familia que se nos presentó y del cual hasta nos emocionamos, no para validarlo por supuesto, sino para reflexionarlo y destruirlo en el proceso.
A través de ese «canal emocional» la obra Herederos aborda con claridad todos los mensajes que tiene para ofrecernos:
- La relación de pareja en el matrimonio.
- La construcción de una familia a lo largo de los años.
- El perdón versus los errores que no se olvidan nunca.
- Las buenas intenciones que conviven con la permanente hipocresía.
- Fidelidad y honestidad como bases de la familia que aún pueden sostener lo que quede de ella.
- El apego, desapego y empatía generando «chispas» entre los participantes.
Y mucho más porque como toda propuesta teatral que parte desde una narrativa bien cuidada, siempre con cada escena, testimonio y punto de vista, la obra Herederos se presta para diversos tipos de análisis, todos nutritivos e inclusive podría decirlo: académicos.
¿Qué tipo de narrativa teatral muestra la obra Herederos?
Sin duda es un drama teatral, que combina como nos dicen los clásicos – y de gran forma- el humor con la tragedia.
Una obra de teatro muy valiente a nivel de estructura porque nos muestra como la comedia ligera se entrelaza con ciertos «anuncios encubiertos», donde el matiz de la familia se muestra como el ideal y al mismo tiempo como una gran pérdida, una profunda pérdida.
Aun así, estoy seguro de que muchos van a querer replicar una de las escenas más felices de la obra Herederos en casa: cuando los integrantes cantan (la más «cineasta» de toda obra, que les quedó hermosa).
La otra característica de esta narrativa es que no te das cuenta donde empieza la oscuridad, y aunque tengo varias teorías, las cosas sucede a un buen ritmo y de pronto todo se comienza a destapar, desenredar, enredar, sorprender, tensionar y también a curarte con espacios para el humor, que, si no surgen, la tragedia de fondo causaría estragos.
Suelo decir que este tipo de obras complejas que te conectan fácil con la fibra cardíaca y sentimental como espectador son de la categoría «como la vida misma» y no creo equivocarme.
¿Qué te llevarás de la Obra Herederos al ir al Teatro?
Aquí una lista a la que de todas formas le podrás agregar más luego de ver la Obra Herederos:
- Grandes actuaciones de todos los integrantes del elenco.
- Elementos de escenografía que aportan totalmente.
- Desempeño de contra escena que combina perfecto con el efecto de luces.
- Sin duda un buen trabajo de aplicación de iluminación y de multimedios (vídeos y audios).
- Una historia de impacto total que de principio a fin: encanta, cautiva, sorprende, atrapa y conmueve.
Compra tus entradas con la atención directa de ArtesUnidas.com
Nuestro portal es uno de los medios digitales desde donde puedes comprar entradas para la Obra Herederos. Dale clic a este WhatsApp 941487100 para comprar entradas para ver «Herederos» en el teatro.
- Indica la fecha de tu visita: Sábado o Domingo 8:00 p.m. en CAFAE SE
- Fechas disponibles en Mayo: 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de Mayo.
- Cierre de temporada – Última fecha en Junio: 01 de Junio.
- Selecciona las butacas que deseas adquirir (ver mapa)
- Y conecta con nuestra atención para validar tu(s) elección(es).

Conoce más sobre Herederos:
Mejores actores 2025
Ha sido muy complicado definir los mejores actores en esta obra Herederos, pero la elección debe darse. Absolutamente todos y cada uno de sus personajes haría total falta si no estuviese interpretado por cada uno de los artistas del elenco. La obra fue presenciada por Sergio González, director de ArtesUnidas.
- 1er lugar: Caroll Chiara. Alcanzó una interpretación de lujo en el rol de co-protagonista donde explota sensualidad y malicia, en niveles muy bien desarrollados.
- 2do lugar: Carlos Thornton. Genial desarrollo del personaje principal en los momentos de mayor tensión y en los espacios de comedia ligera.
- 3er lugar: Leslie Stewart. Verla como «Monja» ha sido una experiencia maravillosa porque nos retó la percepción que tenemos de ella, mostrando sus grandes dotes como actriz en un reto actoral, con gran performance.
- 4to lugar: Pau Simons. Excelente rol complementario, entre sus escenas, tiene una escena de elevado calibre emocional, corta pero muy bien puesta (se lo dijimos). ¡Debemos observar a esta actriz muy de cerca!