Revista Cultural Artes UnidasTeatro

Crisis de los 3 años en el teatro: terapéutica y necesaria

La Crisis de los 3 años en el teatro llega nuevamente y doblemente renovada tras la participación de 2 actrices invitadas a desarrollar el rol femenino que acompaña a su dramaturgo, director y actor co protagonista en el rol masculino: Gianfranco Mejía.

Quienes la han visto por doble visita han podido disfrutar de prácticamente dos versiones de la misma obra en el Teatro gracias a las geniales participaciones de las actrices Lilian Schiappa-Pietra (en la primea fecha) y de Ena Luna (en las fechas siguientes). 

La narrativa de la obra es totalmente convincente respecto de aquellos inconvenientes, vaivenes y sentimientos encontrados que toda crisis de pareja ofrece, dejándonos convencidos de la fortaleza del guion y de sus actuaciones. Sin duda se trata de una comedia romántica que ha calado fuerte entre los amantes del teatro limeño y hoy te vamos a contar porqué.

La Crisis de los 3 años en el teatro: Una obra sanadora de parejas.

Gianfranco Mejía ha escrito y llevado a la escena teatral diversas obras de teatro donde la temática del amor nos toca directo y con fuerza, sin duda, es una de sus especialidades y por ello terminamos siempre convencidos de recomendarla y representarla.

¿Qué vemos en La Crisis de los 3 años en el teatro?

La potencia de una proyección que solo reconocen quienes han atravesado por la experiencia – solucionada o no- de haber entrado a una crisis que muchas veces ahoga los mejores sentimientos, como si se tratase de duplicarnos, por un lado en alguien interesado en seguir adelante, y por otro, en quien ya no soporta más, la experiencia desgastante que atraviesa. 

Esta claridad del guion y capacidad de los actores para transmitirnos el drama de una pareja joven que de hecho se viene conociendo largo tiempo, encuentra en su aniversario número 3 este tipo de sentimientos. 

La Crisis de los 3 años en el Teatro Auditorio Miraflores
La Crisis de los 3 años en el Teatro Auditorio Miraflores

Sinopsis de la Obra «La Crisis de los 3 años»

Mario y Luciana son una pareja joven que van 3 años juntos pero su relación pasa por una crisis terrible, sienten que ya no se aman, hay un aburrimiento inconsciente entre ambos y pelean con mucha frecuencia sin motivo alguno ¿Su amor podrá ser suficientemente fuerte para superar la desdichada crisis de los 3 años que pasan muchas parejas?

Los momentos de humor 

Toda pareja los tiene, los disfruta y puede construirlos, pero a veces, en medio de una crisis, el humor puede resultar incómodo, o de plano, salvador. Las personas que han visto La Crisis de los 3 años en el teatro, agradecen este nivel de combinación que hace sostener el drama de forma inteligente creando una experiencia muy agradable a pesar del problema que se nos presenta. 

Las mejores escenas que puedes ir a ver al teatro en esta obra

Toda la obra está plagada de momentos especiales, situaciones donde podemos proyectarnos, aprendizajes y conclusiones «sobre la marcha» que nos dan luces a cada instante. Por eso recomendamos ir al teatro (sobre todo luego de hacer «las verdaderas paces» 😉 con tu pareja) para sanar y reconectar esos corazones adoloridos en un espectáculo que tiene -como lo hemos mencionado- un «poder sanador».

Son esos momentos durante la ejecución de La Crisis de los 3 años en el teatro, los que más destaca el público: 

  • El conflicto entre el trabajo de ella y él.
  • Cuando ambos se piden perdón en diferentes momentos de la obra.
  • Cuando toman una y más decisiones juntos en medio de cada conflicto.
  • La noche en que se aman con desenfreno.
  • El desenlace que nadie se lo espera. 

Quiénes deberían ver las Últimas funciones de La Crisis de los 3 años en el teatro

Luego de ver y recomendar esta obra de teatro enfocada en las crisis de pareja, la recomendación de quienes deberían verla es la siguiente: 

  • A solas. Sin duda es muy interesante ser testigo de una historia que puede reflejarse por momentos en tu experiencia seas hombre o mujer. Es muy interesante hacerlo.
  • Con otras parejas, sea que son enamorados, novios o esposos sobre todo para advertir cómo es que una crisis aparece y puede tener o no solución.
  • Para sanar. No hay duda de que este es el caso en el que el teatro tiene un rol social importante y esta obra es una oportunidad para abordar esa energía, si es vuestro caso.
  • Para volverla a ver. Si disfrutaste de versiones anteriores verás una historia diferente. 
La Crisis de los 3 años aporta una combinación muy buena de drama y romanticismo.
La Crisis de los 3 años aporta una combinación muy buena de drama y romanticismo.

ArtesUnidas te invita a ver esta La Crisis de los 3 años en el teatro

Únete a todas las personas que ya han disfrutado o vuelve a verla y siente nuevamente lo mejor de la conexión del drama y la comedia romántica adquiriendo tus entradas en ArtesUnidas.com 

Ofertas especiales por fin de temporada (4 últimas funciones) para nuestros lectores en Artesunidas.com 

Disfruta de «La Crisis de los 3 años» en el Teatro Auditorio Miraflores: 

Importante a tomar en cuenta

  • Debes llegar minutos antes de la función que inicia 8:30 p.m. 
  • En la entrada al teatro (sótano) la producción llamará al ingreso.
  • El ingreso y elección de butaca es por orden de llegada según butacas disponibles. 

Premiación de Mejores Actores 2025. 

Los 3 actores del elenco en la primera y en las siguientes funciones han tenido un excelente desenvolvimiento. En el caso de Gianfranco, lo consideramos el mejor en todas las temporadas, y es bueno decirlo aunque goza de una «ventaja injusta» 😉 concepto asociado a su rol de Dramaturgo, Director y Actor en esta obra (¿Cómo lo hace? ¡Wow!)

La obra fue apreciada por Sergio González en su fecha de estreno el jueves 24 de Abril y por Pilar Villanueva y Sergio González el Jueves 8 de mayo:

  • 1er lugar: Ena Luna. Un estilo adulto del personaje que convoca una nueva interrelación con el personaje masculino y sorprende por una mezcla energizante entre la ingenuidad, el aprendizaje, el dolor y la firmeza de las decisiones que toma de forma empoderada, premisa que le permite ingresar a un final muy interesante.
  • 2do lugar: Lilian Schiappa-Pietra. Un estilo juvenil y radiante del personaje que muestra energía, insistencia, compromiso, y también ese aprendizaje marcado por el dolor que va asumiendo la verdad ineludible sobre todo en el desenlace de la obra.

Más recomendaciones en ArtesUnidas.com

artesunidas

ArtesUnidas.com desde el 2008 apuesta por la difusión del arte y la cultura. Actualmente dispone de este sitio web, del grupo de Facebook "Obras de teatro en el Perú" y de la Fanpage @ArtesUnidas. Artes Unidas es un espacio comunitario que busca acercarse a todos y quienes participan de la cultura en habla hispana en cualquier parte del mundo. Aquí encontrarás además, servicios y montajes de actores que han participado de la dramaturgia de su director, Sergio González Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *