Difusión teatralRevista Cultural Artes Unidas

Visibilizar el VIH en el Teatro se logra con «(VIH)SIBLE»

El objetivo de Visibilizar el VIH en el Teatro se ha instalado de muchas formas en el desarrollo de la vida cultural del Perú y como consecuencia a sensibilizado la forma en que la sociedad se enfrenta a esta enfermedad de modo que, existen ya mayores espacios de reflexión y empatía al respecto.

En esta ocasión, la obra peruana, «(VIH)SIBLE», sigue apostando por cambiar la forma en que se aborda la realidad del VIH en el Perú, llevando a los escenarios una historia profundamente humana y necesaria. Bajo la dirección de Victor Lucana, dramaturgo de este proyecto, tiene como objetivo visibilizar el VIH en el teatro y generar un diálogo abierto sobre los prejuicios, el miedo y la lucha diaria de quienes viven con este virus.

Visibilizan el VIH en el Teatro con «(VIH)SIBLE»

En un país como el Perú, donde el VIH sigue siendo un tema tabú y muchas veces se asocia con estigmas negativos, «Visibilizar el VIH en el teatro» se convierte en un paso crucial para normalizar la conversación sobre el virus y las personas que viven con él. El arte, en todas sus formas, sigue siendo una de las mejores maneras de cambiar la percepción pública y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y comprensiva.

Un enfoque directo sobre el VIH en la vida cotidiana

«(VIH)SIBLE» cuenta la historia de un joven diagnosticado con VIH, quien se enfrenta a los recuerdos y miedos que le impiden seguir su tratamiento. En este contexto, la obra invita a los espectadores a reflexionar sobre la discriminación que enfrentan las personas con VIH en su vida diaria, desde el ámbito laboral hasta las relaciones personales. La representación de este tema en el escenario tiene un doble propósito: educar y sensibilizar, mientras se enfrenta el tabú de una enfermedad que aún genera mucho rechazo en diversas esferas de la sociedad peruana.

La obra se desarrolla en la habitación del protagonista, quien se ve atrapado en un ciclo de recuerdos que afectan su capacidad de continuar con su tratamiento. Este viaje emocional no solo refleja la lucha interna del personaje, sino también la lucha colectiva de quienes deben vivir con VIH y enfrentar los estigmas que lo rodean.

Visibilizar el VIH en el Teatro se logra con "(VIH)SIBLE"
Visibilizar el VIH en el Teatro se logra con «(VIH)SIBLE»

Un elenco comprometido y talentoso

Sin duda el elenco también contribuye al objetivo de Visibilizar el VIH en el Teatro actuando como parte del elenco de «(VIH)SIBLE» que incluye a:

  • Lucía Carrasco
  • Ricardo Adrian.
  • Jesús Rosem.
  • María Laguna.
  • Juan Carlos Mina
  • y el propio Victor Lucana.

Estos actores no solo han aportado su talento en escena, sino que también han sido parte de un proceso de exploración y aprendizaje sobre el VIH y los prejuicios asociados.

El director, Victor Lucana, ha trabajado de manera minuciosa para crear una atmósfera que permita a los espectadores sumergirse en la historia del protagonista y comprender las complejidades emocionales y sociales de vivir con VIH en el Perú. Lucana ha señalado que la dirección de la obra ha sido un proceso enriquecedor gracias a las propuestas del elenco, quienes han logrado transformar el texto en una experiencia palpable y profundamente humana.

La importancia de visibilizar el VIH en el teatro.

Visibilizar el VIH en el teatro es una manera de desafiar los estigmas y prejuicios que aún persisten en la sociedad. A través de esta obra, se busca no solo mostrar las dificultades que enfrentan las personas con VIH, sino también humanizarlas, mostrando sus luchas cotidianas, sus miedos y sus esperanzas. El arte, y especialmente el teatro, tiene el poder de transformar la percepción social sobre cualquier tema y «(VIH)SIBLE» busca lograr precisamente eso: dar voz a quienes a menudo son invisibles o estigmatizados.

Lugar, funciones y horarios

Si estás interesado/a en ver la obra de teatro «(VIH)SIBLE» toma en cuenta:

  • Dónde: Teatro Esencia ubicado en Barranco
  • Temporada: 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de junio de 2025
  • Horario: 8:30 p.m.
  • Duración: Aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
  • Público recomendado: Mayores de 18 años.

Dónde conseguir las entradas

  • Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Joinnus
  • Los precios que varían entre los 25 y 40 soles.
  • Mayores informes: 934659298.

Conclusión

«(VIH)SIBLE» es mucho más que una obra de teatro. Es un llamado a la acción, una invitación a cuestionar nuestras actitudes hacia el VIH y a reflexionar sobre cómo los prejuicios afectan a las personas que viven con esta enfermedad. Al visibilizar el VIH en el teatro, se abre un espacio para la empatía, la educación y la transformación social. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de una experiencia que no solo entretiene, sino que también inspira y educa.

Más recomendaciones en ArtesUnidas.com

artesunidas

ArtesUnidas.com desde el 2008 apuesta por la difusión del arte y la cultura. Actualmente dispone de este sitio web, del grupo de Facebook "Obras de teatro en el Perú" y de la Fanpage @ArtesUnidas. Artes Unidas es un espacio comunitario que busca acercarse a todos y quienes participan de la cultura en habla hispana en cualquier parte del mundo. Aquí encontrarás además, servicios y montajes de actores que han participado de la dramaturgia de su director, Sergio González Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *