Después de casados un drama sobre las relaciones
Este drama sobre las relaciones, escrito por Gianfranco Mejía y producido por Mever Producciones, llega a sus últimas fechas en la cartelera teatral. Puedes comprar las entradas para ver «Después de Casados» aquí en ArtesUnidas.com En este Reportaje te vamos a contar qué hace tan interesante esta propuesta.
Un drama sobre las relaciones que nos enseña sobre la vida en pareja
En un medio teatral en ascenso gracias a la comicidad, un drama con toques de sonrisas y momentos jocosos, fundamentalmente escrito para mostrarnos aquello de las parejas que crea frustración, es sin duda una apuesta valiente, audaz y teatralmente necesaria para hacernos vibrar sobre un espacio en el cual, todos los seres humanos, tarde o temprano fallamos.
La obra nos muestra, en pocas palabras, para resumirlo: una historia de amor en sus últimos días, cuando justamente ese amor que iluminaba la vida de dos personas, se apaga a una velocidad tal que están presentes los reclamos junto a los arrepentimientos y decisiones firmes.
Vivir un drama sobre las relaciones no es fácil
Y por supuesto que no es fácil ir a ver este tipo de obras o tomar la decisión de sentarte en tu butaca para «sentir a corazón abierto», pero puede -como lo fue para mí- ser un ejercicio por demás liberador, mentalmente energizante, y la última gotita que muchos quizá necesitan para darse cuenta que – siempre- «es un asunto de a dos».
¿Qué nos propone «Después de Casados»?
Cuatro personajes, dos de larga presencia en el escenario con diálogos realistas y honestos, donde muchos nos podemos reflejar, que pasan por heridas de la infancia a flor de piel, celos (que nunca se justifican), expectativas (a veces sin sentido) que están allí para alejarnos, falta de reconocimiento, detalles que «matan al amor» (si acaso existió) y un sin fin de situaciones que demuestran un elevado nivel de observación dramatúrgica nos proponen una historia que por momentos deja impactado al público, que en silencio, late.
¿Qué nos llevaremos de «Después de casados»?
Por ejemplo, el casero del piso, cobrando el alquiler aparece en escena para hacernos recordar lo que se siente cuando siendo el hombre de la casa, simplemente no puedes cumplir lo que debes asumir, pero aun así lo intentas. Y la amiga de antaño, que en realidad fue tu novia, que alejada regresa con la intención de tener una segunda oportunidad, pero tú tienes claro, que la decisión correcta no va por ahí.
Pero la escena más desafiante, sucede cuando la decisión de separación es tomada por uno de los dos y aparece «el abogado», esa palabra fría que rompe, arrastra, «sin anestesia» a cualquier hacia la realidad del «no hay retroceso».
Razones para verla más allá del drama de pareja expuesto de una forma magistral
- Sin duda la vida de casados (tanto como la de pareja) es compleja y esta obra desde el guion y con sus actuaciones nos lleva a esa atmósfera de forma fidedigna.
- Personajes complementarios «puestos en el momento oportuno» nos ayudan a sentir lo que los protagonistas atraviesan.
- Buenos momentos para la risa que nos alivian lo que parece inevitable.
- Y un final, wow, que es mejor que vayan a verlo.
Advertencia: Posible necesidad de algún tipo de material por si «entra un polvito al ojo» 😉
Mejores actores Artes Unidas 2025
La obra fue presenciada por Ana Milagros Zanabria y Sergio González de Artes Unidas.
- Primer lugar: Giselle Collao por su interpretación de Mariana bajo un estado de confusión absoluta que desenreda un «nudo de garganta» con mucho realismo en medio de la crisis que nos propone un avance sin piedad hacia el final con múltiples razones de peso.
- Segundo lugar: Jorge Bardales por su interpretación de Alberto sometido a continuas presiones por que deseaba una Mariana que le acompañase en los objetivos de su matrimonio y encarnó la desilusión sin control que luego se arrepiente totalmente.