“Bajo Presión Express”: el musical que nace de la esperanza en Lurigancho

“Bajo Presión Express”: el musical que nace de la esperanza en Lurigancho

Cuando una persona pierde la libertad, su esperanza queda en pausa. Sin embargo, hay caminos capaces de devolverle energía vital a su espíritu, y el teatro, como arte transformador, es uno de ellos.

Bajo Presión Express es el testimonio vivo de cómo una historia contada desde el encierro puede movilizar emociones, generar reflexión y proponer alternativas a temas aún no resueltos: ¿Qué ocurre con quienes quieren reinsertarse y no encuentran apoyo? ¿Puede el arte abrir puertas en espacios de exclusión? ¿Cómo construir segundas oportunidades desde la adversidad? Esta obra pone en escena preguntas urgentes con una potencia escénica que desafía cualquier prejuicio.

Sus organizadores indicaron que esta obra podría ser llevada pronto al público, sin duda una propuesta que bien vale la pena considerar visitar si los productores que la presenciaron concretan este evento en algún teatro de Lima.

Bajo Presión Express y el poder del arte para transformar realidades

La obra no solo es una obra musical, sino una plataforma creativa desde la cual los internos del penal de Lurigancho reflexionan, comparten y se proyectan hacia el futuro. Con una estructura teatral potente, dividida en tres actos, la obra transita por momentos emocionales intensos, retos personales profundos y mensajes que conmueven desde la autenticidad.

A través de personajes bien construidos, se trata de un musical de tipo jukebox, inspirado en las canciones de la legendaria banda británica Queen que reinterpretadas con fuerza escénica y una producción liderada por talento interno, despliegan un trabajo artístico de gran calidad que invita a pensar en el arte como vía de cambio.

Bajo Presión Express incluye canciones de la famosa banda Queen
Bajo Presión Express incluye canciones de la famosa banda Queen

El inicio de la historia: libertad, obstáculos y desafíos

Bajo Presión Express arranca con la salida en libertad del protagonista, quien sueña con reconstruir su vida. Pero pronto se topa con las barreras de una sociedad que aún no sabe cómo acoger a quienes quieren redimirse. La esperanza se quiebra entre prejuicios, desconfianza y rechazo, mostrando cómo la reinserción social continúa siendo una deuda pendiente.

Creatividad como motor de segundas oportunidades

Bajo Presión Express evoluciona hacia un relato de cooperación entre ex internos que, pese a todo, deciden emprender. La obra despliega una narrativa poderosa donde el trabajo en equipo se convierte en la base de un proyecto exitoso, pero no exento de riesgos. Un solo favor mal calculado los pone en aprietos y demuestra lo frágil que puede ser el camino de la redención.

Justicia kármica en escena: cierre con reflexión

El tercer acto de la obra ofrece una vuelta de tuerca inesperada, donde las consecuencias de los actos pasados alcanzan a cada personaje. No se trata de castigo, sino de enseñanza. La obra sugiere que las decisiones, incluso las pequeñas, pueden tener un impacto profundo en la vida. El mensaje final sacude y deja eco.

El equipo interno que impulsa Bajo Presión Express

Desde la dirección artística y de coreografía de Saúl Malásquez Bedoya, pasando por la dirección musical del maestro y arreglista de la obra Luis Cerazo Flores, y la participación de la actriz Alejandra Campos, Bajo Presión Express es resultado de una sinergia colectiva que mezcla formación, talento y disciplina. Cada uno de estos actores ha puesto su arte al servicio de una propuesta que conmueve desde la autenticidad.

Un proyecto con proyección: Bajo Presión Express trasciende el penal

Bajo Presión Express no se ha quedado dentro de los muros de Lurigancho. La obra fue presentada ante autoridades del INPE y productores culturales que ya evalúan llevarla a otros escenarios. Esto revela el potencial de las iniciativas artísticas como herramientas de inclusión, visibilidad y transformación social.

Aprendizajes que deja Bajo Presión Express

Las enseñanzas que emergen de Bajo Presión Express son múltiples. La obra permite observar con nuevos ojos el valor del arte dentro de contextos penitenciarios, la necesidad urgente de políticas reales de reinserción, y el poder que tienen las segundas oportunidades cuando están acompañadas por comunidad, creatividad y estructura. Además, recuerda que el teatro no solo representa, también revela y transforma.

Bajo Presión Express es sin duda un musical muy interesante para todos
Bajo Presión Express es sin duda un musical muy interesante para todos

Datos muy interesantes y alentadores

  • La pieza teatral ha sido escrita por Edgar Paz Ravines, autor de Lurigancho: El Musical.
  • La obra cuenta con la participación especial de la actriz teatral Alejandra Campos.
  • Con un guion emotivo y reflexivo, la obra retrata las dificultades que atraviesa un expresidiario al intentar reconstruir su vida, cómo se enfrenta a numerosas barreras sociales y personales. 
  • Según comenta Ofelia Yauri Mamani, directora del CEBA Manuel Gonzales Prada, en el penal de Lurigancho, este proyecto es el fruto de dos voluntades: la de quienes apuestan por la rehabilitación y la de quienes sueñan con volver a empezar.
  • Este tipo de teatro les permite a los internos trabajar unidos en la actuación, la música, el canto y el baile, fomentando un sentido de comunidad y colaboración entre ellos. 

También puedes visitar en ArtesUnidas.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com