Ignacio rompe el silencio en Esquizofrenia

Ignacio rompe el silencio en Esquizofrenia

Esquizofrenia es la nueva puesta en escena dirigida por Alexander Rodríguez que se presenta en la Triple A del Centro de Lima el 21 de octubre. Trata un tema de salud mental desde una óptica teatral.

¿Que nos mostrará «Esquizofrenia» en el Teatro?

Una historia que confronta el dolor y la ausencia de escucha

El próximo 21 de octubre, el Teatro Ricardo Roca Rey será el escenario donde nacerá Esquizofrenia, la más reciente creación del director Alexander Rodríguez. Esta puesta en escena aborda con valentía los silencios impuestos por el abuso, la enfermedad mental y la indiferencia de una sociedad que aún no sabe cómo mirar de frente el sufrimiento.

Ignacio, un hombre que busca liberar su voz

El protagonista, Ignacio, ha vivido marcado por el maltrato y la falta de atención en salud mental. Su historia se desarrolla entre recuerdos, miedos y revelaciones, encontrando en el mar un refugio para liberar aquello que calló durante años. Pero en su intento por sanar, surge una verdad perturbadora: Ignacio se ha convertido en asesino.
A través de su relato, la obra confronta al espectador con las causas que pueden llevar a una persona a cruzar límites irreparables: la violencia sufrida, la enfermedad no atendida y la exclusión social.

Flyer oficial de obra de teatro Esquizofrenia
Flyer oficial de obra de teatro Esquizofrenia

Una obra que no justifica, pero invita a comprender

“Esquizofrenia no busca justificar los actos de su protagonista, sino invitar a reflexionar sobre las múltiples capas de dolor y abandono que pueden conducir a la desesperación”, afirma Rodríguez. La puesta en escena interpela al público para que mire de frente aquello que muchas veces preferimos callar: el impacto del silencio en la salud mental.

Teatro, música y movimiento para entrar en la mente de Ignacio

La obra combina teatro, música y movimiento en un lenguaje escénico envolvente que permite al espectador adentrarse en la mente fragmentada de Ignacio.

  • El elenco está integrado por Víctor Lucana, Linda García, Fernando Capitán, Alexander Rodríguez y Sonia Chávez.
  • La dirección de movimiento está a cargo de Linda García, y la música en vivo, con piano interpretado por Eduardo Zapata, intensifica cada emoción.
  • La producción es una colaboración entre Telón Mestizo y Vangu Compañía Escénica, con producción ejecutiva de Víctor Lucana.

Funciones y entradas de la obra de teatro «Esquizofrenia»

  • Fechas: 21, 22, 28, 29 de octubre y 04, 05 de noviembre
  • Hora: 8:00 p.m.
  • Lugar: Teatro Ricardo Roca Rey (Jr. Ica 323, Cercado de Lima) – Asociación de Artistas Aficionados
  • Entradas:
    • Estudiantes: S/ 20
      • General: S/ 25

El teatro como espacio de escucha y transformación

Con Esquizofrenia, el teatro se convierte en un espacio para escuchar lo que por años fue silenciado. Esta obra busca agitar conciencias y provocar reflexión.  Una experiencia escénica intensa que deja una pregunta abierta al público: ¿Qué ocurre cuando un sistema entero falla y la violencia se convierte en la única forma de gritar?

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com