Humanas demasiado humanas: fragilidad y ambición de nuestra especie

Humanas demasiado humanas: fragilidad y ambición de nuestra especie

En esta propuesta teatral interesante, la tecnología redefine lo humano, «Humanas demasiado humanas» nos invita a cuestionar hasta dónde llega nuestra esencia y qué estamos dispuestos a perder para sobrevivir. Se trata de una historia intensa, visual y provocadora que desafía los límites entre humanidad, poder y transformación.

Humanas demasiado humanas: La humanidad frente a su propio límite

En un tiempo donde los avances tecnológicos prometen transformar la vida humana, también surge una inquietud global: ¿hasta qué punto seguimos siendo humanos cuando la ciencia intenta perfeccionarnos? El debate sobre la inteligencia artificial, las mejoras genéticas y el control tecnológico se ha vuelto parte del día a día, recordándonos que la frontera entre la evolución y la deshumanización es más delgada de lo que parece.

Desde ese escenario de tensiones éticas y existenciales, Humanas demasiado humanas propone una reflexión teatral sobre el futuro, la supervivencia y la pérdida de lo esencialmente humano.

El regreso de Yamil Sacin con una historia distópica y profundamente actual

Escrita y dirigida por Yamil Sacin, la obra Humanas demasiado humanas se estrena en el Teatro Esencia y se presentará todos los jueves de octubre, invitando al público a sumergirse en un universo donde los límites de la humanidad se ponen a prueba.
La historia sitúa al espectador en un mundo devastado por guerras y enfermedades, donde los hombres han desaparecido casi por completo debido a un virus, y dos hermanas se enfrentan en una lucha por la supervivencia de lo que queda de la especie. Pero la pregunta central es inquietante: ¿luchan por preservar a la humanidad o por transformarla en algo distinto?

Flyer oficial de "Humanas demasiado humanas"
Flyer oficial de «Humanas demasiado humanas»

Una visión sobre el poder, la tecnología y la identidad

Ambientada en un entorno distópico, la obra utiliza la ciencia ficción como espejo crítico para abordar los peligros del control social y tecnológico en manos de un estado totalitario.
Humanas demasiado humanas plantea una tensión filosófica: ¿los avances científicos buscan mejorar la calidad de vida o reemplazar lo humano por una versión modificada y cibernética?
A través de este dilema, la obra invita a cuestionar el rumbo que toma nuestra sociedad y las consecuencias de querer trascender los límites naturales de nuestra existencia.

Elenco, dirección y puesta en escena

Bajo la dirección de Yamil Sacin, el elenco conformado por Gabriela Artieda y Olga Kozitskaya da vida a una historia intensa, emocional y cargada de simbolismo. Con un formato breve pero de gran profundidad, la puesta en escena combina elementos visuales y sonoros que potencian la atmósfera distópica, haciendo del teatro un espacio de reflexión sobre el destino humano.

Funciones y entradas

  • Fechas: Jueves 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre
  • Hora: 8:00 p. m.
  • Lugar: Teatro Esencia (Almte. Miguel Grau 069-A, Barranco)
  • Entradas:

Un espejo escénico para pensar el futuro

Con Humanas demasiado humanas, el teatro se convierte en un laboratorio de pensamiento y emoción. Esta obra no solo presenta una historia de ciencia ficción, sino una advertencia y una pregunta urgente:  ¿Qué quedará de nosotros cuando el afán de perfección supere nuestra humanidad?

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com