La Oficina - Obra de teatro + Conversatorio y Aprendizaje - ArtesUnidas.com

La oficina, un drama emprendedor con aprendizaje extra

Género

Teatro Emprendedor
Incluye suspenso, drama y comicidad ligera.

Guión

Daniel es un emprendedor que tras quebrar en sus primeros intentos, vuelve a insistir en construir su propio negocio, y esta vez lo hace, en el mundo editorial.

Perfil

“La Oficina” muestra el drama que vive un Emprendedor entorno a sus esfuerzos, miedos y progresos. A veces, matices de felicidad eventual, otras, excesivas descargas emotivas, alrededor de un conflicto principal llamado miedo. En ese contexto, ese sentimiento le impulsa a evitar el riesgo de quiebra, pero también a retroceder en el intento de alcanzar el éxito que tanto desea. 

Recrea diversas situaciones que implican aprendizajes a punta de pura terquedad y golpes simbólicos. Muestra como los emprendedores pueden construir o destruir oportunidades muy reales. Es una obra que pone de relieve, la subjetividad que afecta y el potencial que catapulta, de cara a los resultados.

Objetivo de la Obra

Desde el drama específico que se propone, la obra muestra aciertos y desaciertos del líder de un negocio, mientras va formando un equipo de directivos muy cercano. Durante la historia, el Emprendedor reflexiona y toma decisiones importantes, lo cual le permite acertar o equivocarse.

  • La obra mostrará el desafío emprendedor, sujeto a aquello que podemos y no podemos controlar.
  • Se muestran la mayoría de actividades que se ejecutan en un negocio que va creciendo con complicaciones.
  • No se deja de lado el aporte teatral en la puesta en escena, lo que agrega emociones, interpretaciones y percepciones personales en cada asistente.

 

Sumilla de la obra

Daniel es un emprendedor golpeado por la mala suerte en los negocios. Viene de quebrar, y a pesar de las críticas de su entorno más cercano y de los consejos de su Jefa, -que le recomienda aceptar un ascenso-, insiste en volver a emprender. Esta vez, su deseo le llevará a hacerlo en un negocio editorial.

Daniel conoce a Geraldine, se enamora y la involucra con su emprendimiento. Ella, le ayudará a orientarse hacia la contratación, capacitación y formación de un equipo. Así, veremos cómo Daniel incorpora en “Marín Ediciones” a Rubén, Adolfo y Mirko.

Rubén se convertirá en su brazo derecho, fiel compañero y amigo. Adolfo aportará el lado comercial al negocio, pero también le estafará y Mirko, llevará su negocio al siguiente nivel, justo antes de que Daniel se rinda y lo venda.

En este camino de intenciones, sensaciones, emociones y abandonos, Daniel atravesará por varios desafíos y poco a poco, asimilará sus retrocesos y problemas no resueltos, como un destino inevitable. Todo ello le llevará a tomar una decisión bastante dura.

Personajes

  • Principales:
    • Daniel Marín, Rubén Alomía.
  • Secundarios:
    • Adolfo Iñaqui, Mirko Landázuri.
    • Patricia Ramírez, Geraldine Martínez.

 

  • Ensambles: 
    • Faustino el Conserje.
    • Asistentes Mujer y Hombre.
    • Cobradora de Banco.
    • Participantes de la selección de personal.
    • Escritor.
    • Voces en Off diversas (en vivo, o grabadas).

Estructura de la obra

  • ACTO 1: Valentía y Coherencia. 
    • Escena 1: "Me rebelo e insisto, a pesar de todo"
      • 1.1 Ya no quiero soñar despierto.
      • 1.2 Gracias por la oportunidad pero lo mío es emprender.
      • 1.3 Tanta suerte juntos.
    • Escena 2: "Mi primer día en una Oficina de verdad"
      • 2.1 En la oficina propia.
      • 2.2 ¡Contraté a Rubén! ¡Mi brazo derecho!
      • 2.3 Tenemos las mejores ideas.
    • Escena 3: ¡Necesitamos más dinero! 
      • 3.1 El Banco presiona.
      • 3.2 El nuevo objetivo.
    •  

 

  • ACTO 2 : De regreso al miedo original.
    • Escena 4: "Más ventas, menos humanidad"
      • 4.1 Geraldine selecciona al Gerente Comercial.
      • 4.2 Daniel regresa a La Oficina.
    • Escena 5:  "Sólo un líder nos salvará"
      • 5.1 El Escritor visita la oficina.
      • 5.2 Defendiéndose. 
      • 5.3 Desaparición y Dolor. 
      • 5.4 Auto reemplazo.
    • Escena 6: No puedo seguir, lo siento.
      • 6.1 El líder entra a la cancha.
      • 6.2 Adiós Geraldine.
      • 6.3 La Oficina se vendió.
      • 6.4. El nuevo dueño visita La Oficina

Presentaciones

La Oficina se encuentra disponible para:

  • Coordinar montajes con Directores y/o Elencos que deseen mostrar una o más obras como parte de sus presentaciones.
  • Talleres Montaje de impacto en jóvenes y adultos, como parte de nuestro programa de coaching teatral.
  • Disponibles para presentaciones públicas y/o privadas, del Elenco de Artes Unidas (En Pubs, Discotecas, Restaurantes y/o Teatros).
  • Especialmente recomendada para:
    • Facultades de Negocios.
    • Centros de emprendimiento empresarial.
    • Organizaciones gremiales empresariales.
    • Organizaciones de Emprendedores/Empresas.

Dramaturgia

"La Oficina" ha sido escrita y dirigida por Sergio González, Director de Artes Unidas.

El objetivo de la obra se centra en mostrar tres aspectos importantes en el emprendimiento: 

  • El impacto de la historia y aprendizaje del Emprendedor.
  • El aporte y construcción de un equipo de trabajo.
  • El control emocional y de la vida personal y su influencia en las decisiones de negocios.

Presentaciones anteriores

  • Esta obra se presentó el día 31.01.2019  en la Sala Escénica del Centro Cultural de CAFAE Sector Educación. Av. Arequipa 2985 San Isidro - Lima, Perú 
  • Participaron como actores de la propuesta: Juan Carlos Díaz, Jhoselyn Peláez, Lizbet Príncipe, Rafael Vásquez De Velasco, Sergio Muñoa, Max del Portal y Gio Poggi.
  • Complementaron con una exposición profesional y temática:
    • Lic. Jenny Beingolea - Enfoque Motivacional y Emprendedor
    • Mg. Abogado Juan José Blossiers - Enfoque en Derecho comercial y Quiebra empresarial.
    • Mg. Contador Ermo Mac Dowal Muñoz - Enfoque de Finanzas y Tributación.

One thought on “La oficina, un drama emprendedor con aprendizaje extra

  • Teatro para formar emprendedores juveniles
    28/03/2022 at 10:47 am

    […] este caso, y gracias a la experiencia desarrollada en el año 2019 con el montaje de la obra de teatro “La oficina”, de Sergio González, se ha decidido retomar el guión y fortalecer los procesos que utilizan el […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com