Difusión teatralRevista Cultural Artes Unidas

Astrágalo testimonio escénico de lucha y resiliencia

Signos de fortaleza y resistencia son incorporados por Ópalo Grupo de Teatro en su presentación de ASTRÁGALO testimonio escénico escrito e interpretado por Anabelí Pajuelo Valdez, bajo la dirección de Jorge Villanueva Bustíos.

Astrágalo es un testimonio vivo de lucha y superación. A través de esta puesta en escena, Anabelí Pajuelo Valdez narra su experiencia como artista escénica con discapacidad motora, exponiendo los desafíos que ha enfrentado en su camino. Desde múltiples intervenciones quirúrgicas hasta la discriminación y la falta de oportunidades, la obra rompe paradigmas y defiende los derechos de los artistas con discapacidad.

También puedes leer acerca de una de sus presentaciones anteriores aquí: Astrágalo: Proyecto escénico y testimonial.

Astrágalo testimonio escénico de lucha y resiliencia en el teatro

La obra surge de una exploración escénica desarrollada durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19. Bajo la dirección de Jorge Villanueva Bustíos, esta historia toma forma en un teatro testimonial que da voz a muchas personas cuyas experiencias son silenciadas por la sociedad.

Un grito contra la discriminación

Astrágalo denuncia las prácticas arbitrarias en la traumatología y ortopedia infantil en el Perú durante las décadas de 1970 y 1980. A la vez, busca generar conciencia sobre el maltrato, la discriminación y las barreras que enfrentan diariamente las personas con discapacidad. La obra no solo visibiliza estas problemáticas, sino que también reivindica la valentía y la fortaleza de quienes enfrentan un mundo que a menudo los ignora.

Arte y música en escena

La puesta en escena cuenta con la interpretación y composición musical en vivo de Magali Luque, así como la participación especial de Ariadna Reinoso y Camila Reinoso. Esta combinación de teatro y música en vivo enriquece la experiencia del espectador y refuerza el mensaje de la obra.

Reconocimientos y presentaciones

En su primera etapa, Astrágalo contó con el apoyo y coproducción de CAPAZ, una organización cultural que promueve los derechos de la comunidad con discapacidad en el Perú. Gracias a su impacto y relevancia, la obra obtuvo el premio de Estímulos Económicos para la Cultura 2022 y fue seleccionada para el Festival Internacional Dulcina en Brasilia en 2023, destacándose entre propuestas de 10 países iberoamericanos.

¿Dónde se presentan? 

Las funciones se llevarán a cabo los días 10, 11 y 12 de abril a las 8:00 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores. 

¿Dónde comprar las entradas?

Compra entradas para ver Astrágalo testimonio escénico disponibles en Joinnus.

Anabelí Pajuelo Valdez interpreta las escenas de Astrágalo
Anabelí Pajuelo Valdez interpreta las escenas de Astrágalo

Ópalo Teatro: Un espacio para la investigación y el arte

Ópalo Teatro es un proyecto independiente con 26 años de trayectoria. Nació como un laboratorio de investigación escénica y como respuesta a la falta de oportunidades en el teatro independiente no comercial. Con más de 22 proyectos en su haber, Ópalo se ha consolidado como un referente en el teatro peruano, tanto por su producción artística como por su propuesta pedagógica, que actualmente desarrolla la XVI edición de su Taller de Formación Actoral.

Equipo artístico

  • Dirección: Jorge Villanueva Bustíos

Actor, director teatral, pedagogo e investigador egresado de la PUCP. Ha dirigido más de 30 montajes y participado en festivales internacionales en Brasil, Colombia, Chile, México, Polonia, Bélgica y España. Es fundador de Ópalo Teatro y profesor en el Departamento de Artes Escénicas de la PUCP.

  • Interpretación: Anabelí Pajuelo Valdez

Actriz, productora y gestora cultural becada por la Unesco. Se ha formado en Yuyachkani, Umbral y Cuatrotablas, además de especializarse en gestión y pedagogía teatral en CELCIT-Argentina. Es fundadora de Puckllay, una organización cultural con más de 20 años de trayectoria en proyectos artísticos y comunitarios.

  • Equipo de Astrágalo testimonio escénico en el teatro

  • Participación especial: Ariadna Reinoso y Camila Reinoso
  • Interpretación y composición musical: Magali Luque
  • Asistencia de dirección: Ernesto Ayala
  • Asesoría en danza y movimiento: Joselyn Ortiz Huamán
  • Asesoría en tango: Irene Ontivero y Benjamín Bonilla

Más eventos difundidos en ArtesUnidas.com

 

artesunidas

ArtesUnidas.com desde el 2008 apuesta por la difusión del arte y la cultura. Actualmente dispone de este sitio web, del grupo de Facebook "Obras de teatro en el Perú" y de la Fanpage @ArtesUnidas. Artes Unidas es un espacio comunitario que busca acercarse a todos y quienes participan de la cultura en habla hispana en cualquier parte del mundo. Aquí encontrarás además, servicios y montajes de actores que han participado de la dramaturgia de su director, Sergio González Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *