Mi mujer es el gasfitero promete enredos jocosos

Mi mujer es el gasfitero promete enredos jocosos

Mi mujer es el Gasfitero es una comedia para reír, reflexionar y sanar de pluma argentina traída al Perú que estrena funciones el martes 03 de junio a las 8:00 p.m. en l Teatro Auditorio de Miraflores. Las risas y emociones encontradas de "Mi mujer es el gasfitero" nos ubicarán en la butaca frente a
Cécica es culpable de moldear un personaje maravilloso

Cécica es culpable de moldear un personaje maravilloso

Yo sabía que algo estaba ocurriendo en el escenario con aquella mujer que vi aparecer con un tono de voz potente, mostrándonos una construcción única, retadora, imponente, «bien puesta» y luciendo más, que el rojo incandescente de sus posteriores reclamos de personaje.  Sabía, pero no recordaba que lo primero que supe de Cécica Bernasconi fue
¿Qué es un beso? en las relaciones masculinas

¿Qué es un beso? en las relaciones masculinas

¿Qué es un beso? es una pregunta que abordada desde el concepto de la fragilidad masculina y las nuevas formas de expresar afecto en la amistad entre hombres puede llegar a establecer significados nuevos que la comunidad LGTBIQ+ desea explorar sobre todo en Junio. ¿Qué es un beso? Sensibilidad y humor en las relaciones masculinas
Espacios Vacíos un drama familiar de Federico Abrill

Espacios Vacíos un drama familiar de Federico Abrill

¿Qué secretos familiares pueden marcar la vida de una persona? ¿Hasta qué punto el silencio puede proteger o destruir? En Espacios Vacíos, el dramaturgo peruano Federico Abrill nos invita a reflexionar sobre estas preguntas a través de una historia que explora las complejidades del amor, la verdad y la memoria en el seno de una
¿Cuándo estamos viendo un monólogo poderoso en el teatro?

¿Cuándo estamos viendo un monólogo poderoso en el teatro?

El monólogo teatral tiene un poder ancestral. Es un acto de valentía escénica, una comunión entre el silencio de una sala y la voz de un solo ser humano que, parado frente a nosotros, desata un torrente emocional. Pero no todo monólogo es poderoso. Hay momentos en los que presenciamos algo que trasciende, que nos
¿Por qué el drama se acerca a la comedia?

¿Por qué el drama se acerca a la comedia?

En el universo de las artes escénicas y audiovisuales, una pregunta ha cobrado especial relevancia entre quienes le contamos a los futuros espectadores acerca de las obras teatrales: ¿Por qué el drama se acerca a la comedia? No muchos lo tienen «así de conceptualmente claro» como para preguntarlo, porque hoy es una tendencia, y lejos
La magia del teatro familiar: arte y convivencia

La magia del teatro familiar: arte y convivencia

En un mundo donde la vida en familia se enfrenta a desafíos constantes —desde la desconexión emocional hasta las prisas diarias que nos hacen olvidar lo esencial— el teatro familiar aparece como un puente poderoso para volver a encontrarnos. No es solo entretenimiento: es sanación, aprendizaje, empatía y emoción. Su magia no está solo en
En la oscura profundidad del mar

En la oscura profundidad del mar

¿Qué ocurre cuando los vínculos humanos están marcados por la desigualdad, el poder y la dependencia emocional? ¿Hasta qué punto la intimidad puede convertirse en una transacción? En medio de una Lima dividida, una experiencia teatral busca remover desde adentro las emociones que muchas veces evitamos enfrentar. En la oscura profundidad del mar: una obra
Musical "Había una vez… ¿Caperucita?

Musical «Había una vez… ¿Caperucita?

Todos recordamos la parte central del Cuento de Caperucita y el Lobo: “Ve directo a casa, no hables con extraños y aléjate del bosque.”. Esa era la advertencia. Una niña obediente, una abuela enferma, un lobo astuto... todos crecimos con esa historia.  ¿Te atreves a ver el cuento de Caperucita renovado ahora en su versión

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com