Aventuras en los Andes Mágicos con la Escuela de Arte Puckllay
«Aventuras en los Andes Mágicos» es producida por la Escuela de Arte Puckllay, como una adaptación teatral de la novela de Óscar Colchado Lucio del mismo nombre, donde actúan los niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Arte Puckllay de Lomas de Carabayllo.
Esta bellísima obra de teatro narrativo, coral y musical presenta una última función en el teatro de la Alianza Francesa, gracias a la Asociación Cultural Puckllay quienes desarrollan esta segunda versión de la obra «Aventuras en los Andes Mágicos», en el teatro de la Alianza Francesa de Miraflores el sábado 12 de abril a las 5.00 p.m.
Todo lo recaudado será destinado a apoyar a la Escuela de Arte Puckllay.
Aventuras en los Andes Mágicos con la Escuela de Arte Puckllay

Conozcamos más sobre Aventuras en los Andes Mágicos
- La obra, basada en la novela corta El Cholito en los Andes Mágicos del escritor peruano Óscar Colchado Lucio, ha sido adaptada al teatro y dirigida por Anabelí Pajuelo Valdez, artista escénica y fundadora de Puckllay.
- La co-dirección está a cargo de Joselyn Ortiz Huamán, educadora, bailarina profesional y egresada de la primera promoción de la Escuela de Arte Puckllay.
- Esta es la segunda edición de Aventuras en los Andes Mágicos, que tras 17 años ha vuelto a escena con un nuevo elenco de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Escuela de Arte Puckllay.
- Este es el principal proyecto de la Asociación Cultural Puckllay, que desde 2004 desarrolla su labor en Lomas de Carabayllo.
Sinopsis de Aventuras en los Andes Mágicos
La historia narra el viaje de un niño de la Cordillera de los Andes que, tras un encuentro con el Ichic Ollcco (el hijo del diablo), debe superar innumerables peripecias para regresar a casa. En su travesía se encuentra con personajes de la naturaleza y la mitología andinas, quienes lo ayudan o complican su camino de regreso.
La obra desarrolla tres niveles de narración en distintos tiempos, utilizando elementos corales, teatrales y musicales. Se expresa a través del teatro, la danza y la música en vivo, con dirección y creación musical de Miguel Ángel Figueroa Malca, junto con la asesoría musical y pedagógica de Alexandra Vilca Chipana.
Es importante resaltar que ambos músicos son egresados de la primera promoción de la Escuela de Arte Puckllay y formaron parte del primer elenco de Aventuras en los Andes Mágicos en 2007. La escenografía está a cargo de la artista Eugenie Tazé con la asistencia de Ariadna Reinoso.
Elenco de Aventuras en los Andes Mágicos

El actual elenco está conformado por 13 niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Arte Puckllay, quienes han recibido formación en danza, teatro, circo, música y artes plásticas desde los cinco años.
Intérpretes:
- Camila Reinoso Pajuelo.
- Denis Castillejo Abal.
- Edwin Aparicio Gordillo.
- Facundo Romero Maguiña.
- Joaquín Vargas Bazán.
- Kevin Aparicio Gordillo.
- Karlo Vargas Bazán.
- Leticia Romero Maguiña.
- Luana Giraldo Carhuayanqui.
- Máximo Carrión Pusma.
- Rafaela Pacheco Núñez.
- Saraí Loa Calderón.
- Sebastián Navarro Ortiz.
Breve historia de la Escuela de Arte Puckllay
Todo comenzó en el verano de 2004 con un taller de teatro y danza para 24 niños, niñas y adolescentes. Esta experiencia dio origen a Puckllay, una organización cultural cuyo nombre proviene del quechua y significa «juega». Inspirados en las enseñanzas de Paulo Freire, en Puckllay se enseña aprendiendo y se aprende enseñando, promoviendo el arte y la cultura como herramientas de desarrollo personal y comunitario.
Hoy, la Escuela de Arte Puckllay cuenta con un espacio físico en construcción, desarrollado junto con familias, educadores, aliados y la comunidad. Su equipo pedagógico está conformado por egresados de la escuela, quienes actualmente ejercen sus disciplinas como artistas profesionales.
En 2025, más de 40 niños y niñas asisten a la escuela, donde se imparten talleres de teatro, circo, música, danza, artes plásticas y comunicación. El objetivo es desarrollar tres ciclos de formación al año, aunque su ejecución depende de factores logísticos y financieros. A pesar de ser un proyecto autosostenible, ha logrado mantenerse firme durante 20 años, celebrando su trayectoria con lo que mejor sabe hacer: arte. Todo lo recaudado en la última función de la segunda edición de Aventuras en los Andes Mágicos será destinado al sostenimiento de la Escuela de Arte.
Sobre la directora
Anabelí Pajuelo Valdez es artista escénica, productora y gestora cultural con más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos artísticos y pedagógicos en contextos comunitarios. También ha trabajado en la producción de festivales escénicos y culturales. Es integrante del grupo independiente Ópalo Teatro y directora de la Asociación Cultural Puckllay.
Especialista en la confección y estudio de la Máscara Peruana, con énfasis en la danza afroperuana El Son de los Diablos, se ha formado en artes escénicas en CUATROTABLAS, UMBRAL y YUYACHKANI. Además, ha realizado estudios de gestión, producción y pedagogía teatral en el CELCIT. Becada por la UNESCO, actualmente cursa una formación en Gestión Cultural en el MALI.
Datos de la presentación de Aventuras en los Andes Mágicos
- Fecha: 12 de abril de 2025
- Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595)
- Horario: 5.00 p.m.
- Sitio web: 20 años Puckllay
- Redes sociales
- Instagram: @puckllayarteycomunidad