Distorsionada: ¿Y si necesitamos cuestionar el mundo digital?
Distorsionada presenta su título como «Dist0rsion4da», con su escritura intervenida por números, no solo capta la atención: es una declaración de intenciones.
Con estética digital y espíritu de ruptura, esta alteración tipográfica convierte una palabra común en un espejo de su propio significado. Así, lo distorsionado no está solo en la historia, sino en la forma misma de nombrarla. Es un guiño al lenguaje de internet, una señal de alerta visual y un reflejo del conflicto central: cuando lo virtual altera nuestra identidad, hasta la forma de escribirnos cambia.
Distorsionada se presenta así: Dist0rsion4da una chica, un avatar y una pantalla
Siendo una obra de teatro que cuestiona el poder de la imagen digital y los límites de la identidad en tiempos de redes e inteligencia artificial, «Distorsionada» es sin duda una propuesta que necesitamos ver para tomar postura. Y como siempre decimos, el teatro es el espacio ideal para lograrlo.

Una puesta neo futurista sobre los peligros de la validación digital
- Dist0rsion4da es mucho más que una obra de teatro: es un llamado urgente a reflexionar sobre cómo nos construimos, fragmentamos y perdemos frente a las pantallas.
- Protagonizada por una adolescente que decide crear un avatar virtual para ser popular en redes sociales, esta historia nos enfrenta a una verdad incómoda: ¿quién tiene realmente el control cuando dejamos que una versión digital de nosotros hable en nuestro lugar?
- Lo que inicia como un juego de autoafirmación se transforma rápidamente en una distorsión peligrosa, donde la imagen virtual comienza a cobrar vida propia.
- La obra se adentra en los dilemas que atraviesan a una generación entera que ha crecido expuesta al juicio de likes, comentarios y algoritmos.
Teatro joven que interpela con creatividad y conciencia
Dist0rsion4da es una creación colectiva de Alternados Producciones, integrada por estudiantes de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Científica del Sur. Como proyecto final de carrera, esta propuesta combina una estética neofuturista con una narrativa contemporánea, inspirada en fenómenos actuales como TikTok, los avatares de IA y la obsesión por la autoimagen.
“Esta historia nace de la necesidad de pensar cómo nos construimos en redes, cómo proyectamos versiones idealizadas de nosotros mismos y qué pasa cuando esa imagen digital comienza a tener más poder que la real”, explican los directores Xander Quevedo y Aoki Delgado.
Voces jóvenes que imaginan nuevos escenarios
Con actuaciones de Joanne Román y Naydelly Elías, el montaje combina tensión emocional con una propuesta visual atractiva, dirigida a un público adolescente y joven adulto. La dirección acierta al mostrar cómo las emociones humanas —la inseguridad, la necesidad de aceptación, el miedo al olvido— se ven amplificadas en el universo de las redes sociales.

Dist0rsion4da nos invita a preguntarnos qué queda de nosotros cuando todo lo que mostramos es una versión mejorada. Importante aporte: ¿Y si lo virtual no solo nos representa, sino que empieza a decidir por nosotros?
Todo sobre la propuesta en el teatro de Distorsionada.
- Obra: Dist0rsion4da
- Dramaturgia: Renato Guerra y Joanne Román
- Dirección: Xander Quevedo y Aoki Delgado
- Actúan: Joanne Román y Naydelly Elías
- Producción ejecutiva: Aramiz Yáñez
- Productora: Alternados Producciones
- Fechas: Viernes 04, 11, 18 y 25 de julio
- Hora: 8:00 p.m.
- Lugar: Teatro Esencia – Av. Miguel Grau 069 A, Barranco
- Entradas: S/35 (general), S/25 (estudiantes y Conadis)
- Venta: Compra entradas para ver «Distorsionada» Vía WhatsApp al 907016662 (Eduardo A. Yáñez Alfaro)
- Público recomendado: Mayores de 14 años
- Contacto de prensa: aramizyanezalfaro@gmail.com