ReportajesRevista Cultural Artes Unidas

El Día que Abraham decidió morir

¿Cuántas veces puede morirse en vida? ¿Cuántas morir de verdad? ¿Y en cuántas de ellas, el silencio tiene la culpa? En la obra de teatro «El Día que Abraham decidió morir», un pueblo alejado de la capital llamado «Ulla», es capaz de mirar al mar con respeto, pero detrás de ese respeto, oculta a uno de sus hijos, Abraham, una verdad insoportable pero guardada bajo siete llaves como reza el famoso adagio de la abuela.

Esta es una producción de @lateatrek y @elempleadodelmes.teatro 

El Día que Abraham decidió morir nos revela qué somos en modo colectivo

Con una mirada desafiante sobre la vida en comunidad, Paris Pesantes, nos presenta personajes llamativos, historias que se ven conectando entre sí, y desafíos a nuestra forma de ver la vida y de incorporar en ella a quienes más queremos, recordamos y recibimos al interior de nuestros más oscuros secretos. 

Al regresar, Abraham encuentra que mucho ha cambiado entre sus amigos en su pueblo.
Al regresar, Abraham encuentra que mucho ha cambiado entre sus amigos en su pueblo.

¿Qué nos llevaremos de «El Día que Abraham decidió morir» en el teatro?

Una historia muy bien construida, dirigida por Omar Velasquez que reúne a un gran elenco para dar forma a una trama que va desempolvando misterios y nos muestra escenas tensas, divertidas y rebeldes. Un escenario simbólico que juega muy bien con el guion y la propuesta actoral. Efectos de sonido que presentan la influencia del mar en la trama. Un hilo conductor donde el espectador siente la emotividad de cada personaje.

Reportaje 

¿Y qué hay de Abraham en toda esta historia?

Bueno Abraham regresa al pueblo de donde salió hace 11 años para resolver sus dudas, situaciones que la obra muestra ocurren en la Capital y lo traen de vuelta con la intención que describe el título de la obra, pero que no se logra definir ni cuando ni en qué momento. Cada instante frente a su familia, sus amigos, y un antiguo amor, le van dado contenido a sus pensamientos. Por momentos se deja llevar ante los sentimientos y por otros, explota en furia. Si deseas presenciar qué ocurre al final, tendrás que ir a verla.

Escenas muy interesantes en "El día que Abraham decidió morir"
Escenas muy interesantes en «El día que Abraham decidió morir»

Elenco de la obra

  • Roy Zevallos.
  • Ysabel Kamasakari.
  • Pedro Olórtegui.
  • Juan Carlos Díaz.
  • Franco Iza.
  • Martín Velásquez.
  • Abigail López.
  • Enrique Otoya.

¿Dónde podemos ver «El Día que Abraham decidió morir»?

Aquí los datos de su temporada: 

Premio a los Mejores Actores 2025

La obra fue presenciada por Sergio González y Claudia Matallana.

  • 1er lugar: Roy Zeballos. Un personaje muy bien construido, contenido y al mismo tiempo expresivo que sostiene el guion y la historia a lo largo de la misma como personaje principal.
  • 2do lugar: Ysabel Kamasakari. Revelador rol femenino co-protagónico que buscará recobrar su felicidad «suspendida» a cómo de lugar y a costa de una batalla personal ineludible. Muy buen desempeño a lo largo de toda la obra.
  • 3er lugar: Juan Carlos Díaz. Rebelde, revolucionario y sedicioso es la parte cruda de la historia que de forma indirecta aprieta y pone tensión a la trama.
  • 4to lugar: Abigail López. Gran desempeño como una mujer disonante que busca pelea y la encuentra.

Siempre es una difícil decisión porque en esta obra absolutamente todos destacan.

Más eventos difundidos en ArtesUnidas.com

artesunidas

ArtesUnidas.com desde el 2008 apuesta por la difusión del arte y la cultura. Actualmente dispone de este sitio web, del grupo de Facebook "Obras de teatro en el Perú" y de la Fanpage @ArtesUnidas. Artes Unidas es un espacio comunitario que busca acercarse a todos y quienes participan de la cultura en habla hispana en cualquier parte del mundo. Aquí encontrarás además, servicios y montajes de actores que han participado de la dramaturgia de su director, Sergio González Marín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *