El Ornitorrinco: comicidad y drama más allá de la sexualidad

El Ornitorrinco: comicidad y drama más allá de la sexualidad

La Kella Producciones presenta una obra íntima y reflexiva sobre el amor, la identidad y las relaciones humanas, escrita por Humberto Robles y dirigida por Paola Vera titulada: EL ORNITORRINCO. Una propuesta que desde el principio plantea temas tabúes, complejos y sorpresivos, pero que sin embargo, empieza con un ritmo apacible para desarrollar un maravilloso desenfreno de intersecciones, juicios, revelaciones y experiencias en lo teatral que debemos disfrutar.

Una doble narrativa nos sorprende teatralmente en «El Ornitorrinco»

Como se sabe, o por si no lo sabías, este animal tiene mucho de exótico, extraño y raro. Algo que, sin embargo, a primera vista puede causar sentimientos encontrados, también puede hablarnos del poder de lo natural y orgánico, sin duda, fuera de la mente.

Escenas de "El Ornitorrinco" en el Teatro de Barranco
Escenas de «El Ornitorrinco» en el Teatro de Barranco

Una metáfora viva sobre los vínculos y sus grietas

El Ornitorrinco no es solo el título de esta potente puesta en escena: es una figura que condensa lo complejo, lo ambiguo, lo que no encaja fácilmente en una sola categoría, donde se insiste en definir cuando en realidad, bastaría con aceptar.

Así como el peculiar animal que da nombre a la obra, los personajes de esta historia se debaten entre lo que son, lo que desean y lo que la sociedad espera de ellos. A través del humor y el drama, la obra invita a explorar las relaciones humanas desde una mirada sin juicios, tan cruda como empática.

A lo largo de su desarrollo, la intensidad del humor y del drama compiten mostrándole al público, una experiencia teatral muy orgánica. De hecho, podríamos jurar que muchas escenas se gestaron sobre las tablas en la presentación que vimos.

Un triángulo emocional que revela heridas

Veremos tres personajes que minuto a minuto y con mayor detalle (siempre y cuando seas observador/a) complejizan su perfil, creando momentos muy atrevidos y reveladores. Todos luchan contra sí mismos en el afán de hacer equivalente su propia verdad junto a su propio sentimiento, entrelazado con la persona que aman. Entonces, las propuestas van y vienen, y desatan en los protagonistas decisiones y acciones que ni ellos mismos logran controlar.

Ya sea por morbo, puro entretenimiento, por el nivel de las actuaciones, el impacto de la escenografía, las luces, el aporte multimedia (muy bien logrado) o el mismo público que reacciona de forma constante a la historia, el triángulo que se va armando, transversal, te atraviesa la mente, como lo hace un buen texto en escena: 

El Ornitorrinco se estructura en escenas que alternan entre la acción presente y confesiones directas al público. No hay culpables ni moralejas, solo personas enfrentando sus límites y deseos con honestidad brutal.

Palabras de la directora

La directora Paola Vera Infante comparte su visión del montaje:

“El Ornitorrinco es un texto riquísimo que nos invita a cuestionarnos sobre la importancia de las relaciones humanas en nuestras vidas y cómo nos afectan, sobre todo cuando ciertos vínculos se rompen. La obra también nos hace dudar de la existencia del amor, de su constancia, de la pareja, la fidelidad, y sobre todo de cuán honestos somos con nosotros mismos frente a los demás. En esta historia absolutamente todo es posible que suceda.”

Un elenco joven y potente

La puesta en escena cuenta con las actuaciones de Leonela Alarcón, Brayan Vílchez y Carl Espinal, quienes interpretan con verdad y vulnerabilidad cada una de las emociones que recorren a sus personajes. Su trabajo permite al público reconocerse en esos momentos de duda, deseo o silencio que todos hemos experimentado alguna vez.

Elenco, Productora y Directora de la obra de teatro "El Ornitorrinco"
Elenco, Productora y Directora de la obra de teatro «El Ornitorrinco»

La Kella Producciones: impulso creativo desde Barranco

Con apenas un año en la escena limeña, La Kella Producciones ha demostrado una identidad clara: apostar por obras frescas, desafiantes y cercanas. Tras sorprender con “Mentiras Blancas”, reafirmarse con “Reputación” y conectar desde la diversión con “Karaokeando”, la productora se lanza a una propuesta más profunda con El Ornitorrinco, afianzando su lugar como una voz nueva y necesaria en el circuito del teatro independiente.

Datos sobre la Obra: El Ornitorrinco

  • Dramaturgia: Humberto Robles.
  • Dirección: Paola Vera Infante.
  • Elenco: Leonela Alarcón, Brayan Vílchez, Carl Espinal.
  • Fechas: 03, 04, 08 y 10 de julio.
  • Horario: 8:00 p.m.
  • Lugar: Teatro Barranco (Av. Miguel Grau 701, Barranco – Lima).
  • Entradas: S/ 50 (precio regular) / S/ 35 (precio especial para la comunidad).2
  • Venta de entradas: WhatsApp: +51 978492868

 

Premiación a los mejores actores de 2025

La obra fue vista por Catherine Fuertes y Sergio González. Complicada decisión porque todos mostraron un gran performance.

  • 1er lugar: Carl Espinal, por su atinado balance en el desarrollo de su pareja al presentar una genial adecuación en cada faceta como amante de ella y él.
  • 2do lugar: Brayan Vilchez, por su temple y desarrollo de un personaje nada estereotipado en el rol que ejerce en la obra.
  • 3er lugar: Leonela Alarcón, por un desarrollo adecuado en el rol de una mujer desencajada, confundida y sorprendida frente a la experiencia que le tocó vivir.
Sergio González junto a Paola, Leonela, Brayan y Carl directora y actores de El Ornitorrinco
Sergio González junto a Paola, Leonela, Brayan y Carl directora y actores de El Ornitorrinco

Más recomendaciones en ArtesUnidas.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com