En la oscura profundidad del mar

En la oscura profundidad del mar

¿Qué ocurre cuando los vínculos humanos están marcados por la desigualdad, el poder y la dependencia emocional? ¿Hasta qué punto la intimidad puede convertirse en una transacción? En medio de una Lima dividida, una experiencia teatral busca remover desde adentro las emociones que muchas veces evitamos enfrentar.

En la oscura profundidad del mar: una obra teatral inmersiva que desvela lo íntimo y lo social

«En la oscura profundidad del mar», escrita y dirigida por Jaime Nieto, es una experiencia escénica sensorial que nos conduce a los rincones más incómodos de la emocionalidad urbana.

Más que una historia de amor, es un retrato crudo de cómo se cruzan el deseo, el poder, la dependencia y la desigualdad en la Lima contemporánea. Esta puesta desafía al espectador a enfrentarse con sus propios límites.

Un vínculo donde nada es lo que parece.

La trama de En la oscura profundidad del mar gira en torno a Mateo, un guionista exitoso que bordea los 50 años, y Miguel, un joven del Callao que encarna una realidad completamente opuesta.

El vínculo que se teje entre ambos está atravesado por el dinero, la dependencia emocional y una soledad que busca disfrazarse de afecto. La historia se convierte en un campo de batalla interno y social, donde los sentimientos no escapan a las lógicas del poder.

Lima como espejo de las relaciones fragmentadas.

Uno de los aspectos más potentes de En la oscura profundidad del mar es su retrato de la ciudad como un escenario partido.

La obra no solo nos habla de dos personajes, sino de un entorno urbano donde el cariño se negocia, la intimidad se calcula y la deshumanización se vuelve rutina. El montaje nos recuerda que, en muchas ocasiones, lo personal es político.

Una propuesta escénica inmersiva y multisensorial.

Lejos de las puestas en escena tradicionales, esta obra invita a los asistentes a involucrarse físicamente en la experiencia.

Con una combinación de música electrónica en vivo, visuales dinámicos, iluminación envolvente y cercanía escénica, En la oscura profundidad del mar transforma al espectador en parte activa del relato. Esta inmersión emocional y estética refuerza los temas abordados, creando una vivencia única e irrepetible.

Funciones limitadas en Casa Bulbo

¿Quieres ver? «En la oscura profundidad del mar» toma en cuenta lo siguiente: 

  • Fechas de presentación: 14, 15, 21, 22 y 29 de mayo.
  • Horario: 8:00 p.m.
  • Lugar: Casa Bulbo.
  • Dirección: Av. Francisco Bolognesi 660, Barranco.
  • Importante: Debido a su formato inmersivo, el aforo es reducido, lo que garantiza una experiencia íntima y personal.
  • Entradas: Están disponibles en preventa a través del número +51 903 451 450.

Ficha técnica de En la oscura profundidad del mar

El equipo detrás de esta intensa propuesta artística está conformado por profesionales de distintas disciplinas:

  • Dramaturgia y dirección: Jaime Nieto.
  • Asistencia de dirección: Elisa Tenaud.
  • Elenco: Jorge Bardales, Aníbal Lozano, Katia Salazar y Pedro Sessarego.
  • DJ: Guillermo Malpartida.
  • Visuales: Miguel Arce.
  • Diseño de luces: Carmen Rosa Vargas.
  • Producción: Katia Salazar.
  • Asistencia de producción: Nicole Asto.


¿Por qué ver En la oscura profundidad del mar?

Aquí laPorque es más que una obra: es una confrontación emocional. En un contexto donde muchas veces preferimos no mirar de frente nuestras propias contradicciones afectivas y sociales, esta puesta nos lanza al abismo de esas emociones reprimidas. En la oscura profundidad del mar propone una catarsis contemporánea, cruda y honesta, desde un lenguaje escénico que rompe con lo convencional.

Más recomendaciones en ArtesUnidas.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com