Improanalistas se presentan por segunda vez en 2025

Improanalistas se presentan por segunda vez en 2025

Un espectáculo diferente llega nuevamente a la capital para aquellos que buscan no solo entretenimiento, sino un encuentro con lo inesperado. La obra IMPROANALISTAS regresa bajo la dirección de Juan Velazco y con un equipo de intérpretes que promete conectar contigo desde el escenario, explorar sus emociones y revelar lo que ronda tu subconsciente.

Una nueva temporada de Improanalistas

Esta temporada de “Improanalistas” te invita a embarcarte en una experiencia distinta, para reír, para sorprenderte, para mirar hacia adentro desde la risa y el juego. En una ciudad donde muchas veces el teatro se queda en lo estático, esta propuesta te pone en movimiento: cuerpo, mente y emoción. Como bien explican los estudios sobre impro, la espontaneidad, la aceptación del error y el vínculo con el otro están en el corazón de esta práctica teatral que se abre también al mundo de las sensaciones.

Qué es “Improanalistas”

La obra reúne a cuatro personajes peculiares: Rodrigo de Vega, Moo Mendoza, Nicolay Romero y —en esta temporada— Claudia Vidal.

A través de la técnica que llaman Improanálisis, estos “expertos de la impro” pretenden dar un paso más allá del teatro convencional: van a interactuar contigo, tomar sugerencias del público, bucear en tus emociones, jugar con tu mente.
La impro no es terapia, pero puede sentirse terapéutica. Ellos no son psicólogos, pero sí se autodefinen como Improanalistas.

El valor de la improvisación en escena

La improvisación teatral —esa creación en tiempo real, sin guion fijo— permite un vínculo directo con el público, lo imprevisible y lo auténtico.

En especial, la improvisación aplicada (o “impro” para abreviar) se usa también como herramienta de desarrollo personal y colectivo: mejora la escucha, la flexibilidad, la creatividad, la respuesta ante lo inesperado.

En este contexto, “Improanalistas” apuesta por un formato que combina humor, introspección y participación activa del público, lo que lo hace especialmente relevante para los lectores de ArtesUnidas.com que valoran las propuestas que trascienden lo convencional.

Improanalistas se presentan por segunda vez en 2025
Improanalistas se presentan por segunda vez en 2025

Para quién está dirigido Improanalistas y por qué asistir

Si te interesa el teatro que te mueve, que te plantea preguntas y que te activa desde fuera hacia dentro, esta obra es para ti.

  • Dirigido tanto a amantes del teatro como a quienes quieren probar algo distinto, dinámico y participativo.
  • Ideal para quienes desean ser parte del espectáculo: el público no solo observa, sino que interviene.
  • Una oportunidad para reflexionar sobre tus propias emociones, tus miedos, tus deseos, con humor y espontaneidad.
  • También para quienes creen que el arte puede tener un impacto —aunque sea leve— en la vida cotidiana y el autoconocimiento.

Sobre el equipo y datos de contacto

  • Producción ejecutiva: Jorge Gálvez
  • Dirección artística: Juan Velazco
  • Instagram: @improanalistas
  • Instagram: @teatrodeljuego

Datos de la temporada y cómo participar para ver a los «Improanalistas».

Si te preguntabas cuándo ver algo nuevo que realmente deje huella, este es el momento. Nos vemos en Lince.

  • Lugar: Teatro del Juego, Jr. Risso 390 – 2.º piso, Lince.
  • Funciones:
    • Noviembre: viernes 7 y sábado 8 (21:00 h) / viernes 28, sábado 29 y domingo 30 (20:00 h)
    • Diciembre: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 (20:00 h)
  • Entradas:
    • General S/ 30
    • Estudiante S/ 25
  • Más información y compra: https://forms.gle/oD6vezehf6K35B6A6

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com