Los 6 personajes de Sergio Velarde

Los 6 personajes de Sergio Velarde

Sergio Velarde para unos es un crítico teatral directo, algunas veces ácido, y podemos estar a favor, aceptar sus críticas o no, pero cuando su labor de actor se despliega, se expone con total entrega, quizá asumiendo los riesgos de ese énfasis al liderar uno de los concursos de teatro más relevantes del Perú, pero por lo que vimos ayer, interesado en hacerse de retos cumplidos a cabalidad. 

«Bandolero & Malasangre», de Gustavo Ott, texto de pluma venezolana, dirigido también por nuestro amigo Johan Escalante – llanero también- le ha dado a Sergio ese camino en su faceta actoral, que no se ve así no más en escena. 

En la entrevista que le hicimos, recordamos con cierta imprecisión, pero con asombro, la distancia de una actuación de ya varios años atrás con este unipersonal lleno de variopintos momentos que hoy en este Reportaje vamos a compartir y recomendar visitar y disfrutar en el teatro.

Sergio Velarde matiza la vida de seis humanos controversiales

No es fácil un monólogo y en lo personal, cada que veo uno, tiemblo – no se si sería capaz aunque me tienta mucho- pero sin duda es para valientes. Y lo digo porque este monólogo que hoy les comento y el intento de Sergio Velarde ha estado flanqueado por una suspensión, -partido de fútbol y huelga masiva de por medio- para que recién ayer 01 de Agosto de 2025, se haga realidad. 

Sergio Velarde matiza la vida de seis humanos controversiales
Sergio Velarde matiza la vida de seis humanos controversiales

¿De qué trata «Bandolero & Malasangre»?

Puedes leer más sobre esta propuesta y comprar entradas en ArtesUnidas.com aquí:
Unipersonal Bandolero y Mala sangre llega al teatro con Sergio Velarde

Pero ahora te voy a contar algo de lo que verás si te atreves a disfrutar de este tipo de teatro: 

«Bandolero & Malasangre» es una historia de desgarros entrelazados con escondites sensibles y movilizadores entre líneas, con matices crudos y momentos hilarantes, que toma ideas socialmente aceptadas, algunas chocantes y otras en extremo cómicas, para mostrarnos cómo 6 personajes vinculan sus vidas conectándose por situaciones que podemos valorar o despreciar. Y dicho así, esta obra necesita verse dentro de ese universo al que su director llama «miserias humanas» con mucha razón. 

Y es cierto lo que dice Johan Escalante cuando señala que podríamos vernos reflejados (espejarnos) y reconocer a más de uno de estos seres «metidos a la fuerza» en nuestras vidas, quien sabe, siendo uno de ellos. 

¿Por qué necesitamos ir a ver los personajes de Sergio Velarde?

En primer lugar, porque el propio diseño de la vida de Sergio es interesante para ser contrastado en escena. Académico, profesor, formado en teatro, líder del ecosistema teatral y hoy en su faceta de actor, no pasa desapercibido, así lo ames, lo pases, o lo detestes, te deja sentado en tu silla, sin más que una distancia muy bien lograda en cada personaje que interpreta.

En segundo lugar, porque se ha agarrado con uñas y dientes de cada personaje y te mirará a los ojos con fuerza, arrancando cada letra del texto y revelando la potencia que puede mostrar escena tras escena. 

En tercer lugar, porque jamás había visto a alguien interpretar tan bien una escena de «evacuación orgánica» (por decirlo con «maneras») en un espacio teatral inmóvil mientras nos hacía sentir que el ande, puede ser por momentos urgentes, un buen baño para expulsar lo que nos jode. Esa escena sí qué fue poderosa, junto a otra relacionada con una «explosión» pero que ya debes ir a descubrirla tú mismo/a.

Y a nivel de dramaturgia, resulta maravilloso admirar el desarrollo creativo e inspirado de Gustavo Ott alrededor de un fin de año, siglo y milenio que hoy Johan adapta al espacio peruano con éxito.

¿Por qué necesitamos ir a ver los personajes de Sergio Velarde en Bandolero & Malasangre?
¿Por qué necesitamos ir a ver los personajes de Sergio Velarde en Bandolero & Malasangre?

Elementos valiosos de la puesta en escena

  • Desde la mirada de teatrero que puedo decir que ya tengo por los años y las innumerables obras vistas, lo hecho por el equipo de esta obra tiene una muy buena nota.
  • El cambio de vestuario sin salida del escenario, junto al manejo de luces mientras se musicaliza la obra, muy buena definición.
  • Lo que me hace destacar el aporte del joven músico Renzo Torres que aporta el séptimo personaje en escena.
  • Y en suma, el impacto de cada proceso actoral, que acompaña Renzo y desarrolla Sergio, por ratos interactuando, que termina en la colocación del ropaje de cada personaje en un espacio especial del escenario, me hizo ver algo así como un «meta lenguaje» narrativo muy especial honrando cada historia.
  • Felicitaciones al guionista que aporta el texto, al director, al actor, al músico y al productor Víctor Lucana, conocido por su aporte en varias producciones en el medio teatral de Lima.

Nuevamente, si deseas adquirir entradas de esta obra puedes hacerlo aquí: Unipersonal Bandolero y Mala sangre llega al teatro con Sergio Velarde y para confirmar lo dicho en este Reportaje, solo hace falta que vayas al teatro.

La obra fue visitada por Catherine Fuertes y Sergio González

Más en ArtesUnidas.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *.

*
*

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com