Mario Vargas Llosa en el Hay Festival Arequipa 2025
Mario Vargas Llosa en el Hay Festival Arequipa 2025 será un homenaje que une literatura, arte y memoria en la ciudad blanca. El evento celebrará la vida y el legado del Nobel con conversaciones, lecturas y la exposición fotográfica Varguitas, la verdad de las mentiras. Del 6 al 9 de noviembre, escritores, artistas y lectores rendirán tributo a su obra y pensamiento.
Más información sobre el programa: Hay Festival Arequipa, Perú.
Mario Vargas Llosa en el Hay Festival Arequipa 2025
Arequipa vivirá cuatro días donde la palabra seguirá siendo el mejor homenaje a su hijo más universal.
Arequipa honra a su hijo más universal
Este 2025, el Hay Festival regresa a Arequipa con un brillo especial. A siete meses de la partida de Mario Vargas Llosa, la ciudad que lo vio nacer se prepara para rendirle un homenaje a la altura de su legado. En su undécima edición, el festival literario convertirá sus escenarios en espacios de reflexión, arte y memoria, celebrando la vida, la obra y la voz del Nobel peruano.
Un tributo que une generaciones
El programa de Mario Vargas Llosa en el Hay Festival Arequipa 2025 incluirá conversaciones, lecturas, presentaciones de libros y una exposición fotográfica que revelará facetas íntimas del escritor. La apertura estará marcada por una charla inaugural dedicada a analizar su influencia literaria y cultural, con la participación de reconocidos autores y periodistas que compartirán perspectivas sobre su trayectoria y pensamiento.
La exposición Varguitas, la verdad de las mentiras
Uno de los momentos más esperados será la muestra fotográfica “Varguitas, la verdad de las mentiras”, creada por Morgana Vargas Llosa. A través de imágenes inéditas, la exposición ofrece una mirada cercana al universo familiar y creativo del autor, mostrando al hombre detrás del Nobel. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote y la producción de Carlos Caamaño, podrá visitarse del 7 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026 en la Casa Tristán del Pozo – Fundación BBVA.

Conversaciones que mantienen viva la palabra
Durante los días del festival —del 6 al 9 de noviembre— se desarrollarán tres conversaciones que recorrerán distintas dimensiones de su obra. Figuras como Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río, Carlos Granés, Alonso Cueto, Verónica Ramírez, Juan Gabriel Vásquez y otros destacados intelectuales compartirán reflexiones sobre su pensamiento literario, político y humano.
Asimismo, se presentarán publicaciones especiales como Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo de Alonso Cueto, y Vargas Llosa, su otra gran pasión, de Pedro Cateriano, en diálogo con David Marcial Pérez de El País.
Lecturas, libros y voces que dialogan con su legado
El festival incluirá una lectura continuada de “El paraíso en la otra esquina”, organizada junto a la PUCP, donde escritores y docentes rendirán tributo al estilo narrativo y la fuerza moral que definieron al autor. Además, se grabarán episodios del podcast “Hay Festival en español”, dedicados a rescatar conversaciones y momentos inolvidables de Vargas Llosa en los distintos Hay Festival del mundo.
Un puente entre el pasado y el presente
Mario Vargas Llosa participó por primera vez en el Hay Festival Arequipa 2018, siendo pieza clave en la consolidación del evento en su ciudad natal. Este 2025, su espíritu vuelve a ocupar cada espacio del festival, recordando el poder transformador de la literatura y su capacidad para conectar culturas, generaciones y lenguajes.
Una cita para celebrar la palabra
El Hay Festival Arequipa 2025 no solo es un tributo al escritor, sino una oportunidad para revivir su pensamiento, su mirada crítica y su amor por la libertad. Arequipa, una vez más, se convertirá en el epicentro de la palabra viva, donde la literatura, el arte y el diálogo se unen para mantener encendida la llama del legado de Mario Vargas Llosa.
Datos y Contactos que organizan el evento
Lima
- Carla Cruzado · 998 544 188 · carlacruzadoa@gmail.com
- José Japa · 996 126 829 · jjaparojas@gmail.com
- Augusto Carhuayo · 990 118 716 · augusto.prensa@gmail.com
Arequipa, Moquegua y regiones
- Gabriela Alosilla · 984 346 405 · gabrielaalosillamartinez@gmail.com
- Diane Mora · 959 527 123 · demoraq2018@gmail.com
Usa y difunde nuestros #
#HayFestivalArequipa25
#HayComunitario
#HayJoven