"No hay que llorar" promete sensibilidad al máximo

«No hay que llorar» promete sensibilidad al máximo

Reencuentros familiares incómodos, humor negro, verdades que duelen y una mirada crítica al egoísmo moderno. No hay que llorar llega al teatro limeño para encender conversaciones urgentes sobre el individualismo, las tensiones cotidianas y el valor de los vínculos rotos que aún persisten. ¿Estamos preparados para enfrentarnos a nuestras propias contradicciones? Esta obra no solo
Eternos comediantes: sabor a poder, cultura popular y olvido

Eternos comediantes: sabor a poder, cultura popular y olvido

Hubo un tiempo en que las calles se convirtieron en escenario, y la risa, en resistencia. Los comediantes ambulantes de los noventa no solo hacían reír: desafiaban la indiferencia, contaban verdades incómodas y conquistaban con talento puro a un país golpeado por la crisis. Su presencia marcó una época donde el arte popular fue voz
Anatomía de la frontera expone límites del poder y la humanidad

Anatomía de la frontera expone límites del poder y la humanidad

Anatomía de la Frontera es una obra potente y conmovedora que nos enfrenta a las divisiones que marcan nuestras vidas: las visibles y las invisibles. A través de un lenguaje físico y testimonial, la historia nos lleva al límite del poder, la represión y la búsqueda desesperada de humanidad en contextos de guerra, desplazamiento y
¡Regresa Juicio a una Zorra al teatro!

¡Regresa Juicio a una Zorra al teatro!

Por si no te has enterado en las redes sociales y en muchos medios más, regresa Juicio a una Zorra, la obra basada en la vida de Helena de Troya, interpretada de forma magistral por Cecica Bernasconi, bajo la dirección de la reconocida directora uruguaya María Dodera. Una oportunidad ineludible para vibrar, sentir, soñar y
Hércules, mitológico, héroe y musical en el Teatro Esencia

Hércules, mitológico, héroe y musical en el Teatro Esencia

La leyenda de Hércules renace en el escenario del Teatro Esencia con una vibrante adaptación que combina música, drama y acción. Bajo la dirección de Gerardo Fernández, esta obra ofrece una mirada renovada al viaje del héroe griego, enfrentando sus temores y descubriendo su verdadera identidad. Una experiencia teatral poderosa, visualmente impactante y llena de
Distorsionada: ¿Y si necesitamos cuestionar el mundo digital?

Distorsionada: ¿Y si necesitamos cuestionar el mundo digital?

Distorsionada presenta su título como «Dist0rsion4da», con su escritura intervenida por números, no solo capta la atención: es una declaración de intenciones. Con estética digital y espíritu de ruptura, esta alteración tipográfica convierte una palabra común en un espejo de su propio significado. Así, lo distorsionado no está solo en la historia, sino en la
Laberinto de monstruos: juventud, juegos y oscuridad

Laberinto de monstruos: juventud, juegos y oscuridad

«Laberinto de monstruos» nos propone en el teatro una historia de juventud, juegos y oscuridad tocando la fibra en el teatro, con una narrativa que va entre la inocencia y lo siniestro. Sin duda una energía interesante para quienes aman las fórmulas valientes en lo teatral. Laberinto de monstruos llega al escenario del Teatro Ricardo
La Langosta: El unipersonal

La Langosta: El unipersonal

La Langosta ofrece brillo, música y orgullo en una sola función este 25 de junio, una función especial por el mes del orgullo. Unipersonal «La Langosta» Después de dos exitosas presentaciones a sala llena, La Langosta: El unipersonal, regresa con una única función este 25 de junio a las 7:30 p.m. en el Patronato de
Después de casados disponible en ArtesUnidas.com

Después de casados tragicomedia

Envía el formulario y nos comunicamos contigo (vía WhatsApp) para procesar tu orden. Elige bien la función a la que deseas asistir.  ¡Nos vemos en el teatro! "Después de casados" es una de las obras de Gianfranco Mejía de mayor impacto en la temática de las relaciones, que vuelve a los escenarios 100% renovada, con
Lima: impro que habla de la vida en la calle

Lima: impro que habla de la vida en la calle

Lima, es una propuesta escénica que visibiliza realidades ocultas desde el arte y lo hace de forma valiente: en tiempo real, haciendo uno de la técnica de la impro para sin duda impactar, conmover y ponernos delante de algo importante: responder. Dicen que si el teatro no moviliza, no es teatro y Lima parece ser

Síguenos en facebook

Lo último

Visita la sección "Ingreso Libre" de ArtesUnidas.com