Formas de apoyar el arte y la cultura
Estamos muy habituados a reclamarle a los medios tradicionales que no emitan cultura en sus pantallas. Todos los días encontramos pocas formas de apoyar el arte entre la información que consumimos, la extrema satisfacción por lo efímero y el oportunismo de lo ágil pero excitante.
Formas de apoyar el arte y la cultura
Sin embargo, cabe preguntarse: ¿hacemos realmente algo para que el arte llegue a nuestros hogares, mentes, corazones y podamos realmente adquirirlo en el espíritu? La respuesta evidente es que no siempre hacemos algo, además de quejarnos. Y que el ansiado efecto transformador del arte, que no llega a concretarse, podría unirse junto a otros, en las razones por las cuales andamos más divididos y vivimos un camino de autodestrucción.
El Arte en el Perú y Latinoamérica
En el Perú y otras partes de Latinoamérica, el arte, la cultura y la expresión siempre han estado presentes, ejerciendo roles diversos, desde los más contestatarios hasta los más expositivos y pacíficos. Artistas y creaciones existen por decenas de miles y a diario, ya que como seres humanos siempre pensamos en cómo manifestar una idea a través del arte.
Lo anterior significa que las fuentes existen, lo que hace falta es ir a por ellas, encontrarlas, ordenarlas, mostrarlas en un nivel mucho mayor. Y una de las soluciones más viables, va de la mano con la actividad de replicación de contenidos de los usuarios de internet.
¿A mayor difusión más arte y cultura en nuestras vidas?
La respuesta es sí. Una mayor difusión inundaría nuestra vista como lo hacen las noticias que alteran nuestro sueño o nuestra salud mental. De modo que dar el salto es sencillo: busca y comparte mayor información sobre lo que deseas, en tu muro de facebook, en twitter, en linkedin si quieres. Lo que hace falta es que la costumbre se imponga.
¿Dónde encontrar eventos culturales?
Si difundir es para ti una de las formas de apoyar el arte que mejor se te da, puedes encontrar en nuestra web mucho contenido: desde lo que publicamos en el blog, pasando por los eventos de ingreso libre, los eventos que recomendamos y aquellos a los cuales aportamos el servicio de venta de entradas (la «gasolina del arte teatral»).
¿Dónde más?
La información sobre arte la puedes encontrar también en entidades como el Ministerio de Cultura de tu país. También puedes buscar sitios web de elencos de teatro, de artistas plásticos, de músicos, de pintores, escultores, cantantes, actrices, actores, fiestas patronales (en esas fechas las actividades culturales son geniales)… las posibilidades son realmente muchas.
¿Sólo nos quedaremos en difundir?
Si hablamos de formas de apoyar el arte… bueno, muchas veces difundir es lo que queda cuando la presión de la vida diaria no te permite algo más: Asistir. Y es que asistir a los eventos culturales es mucho mejor.
- ¿Qué te parece si destinas un 3% a 5% de tu presupuesto para asistir a eventos culturales cercanos a tu domicilio para empezar.
- Luego, puedes ir un poco más lejos y en el centro de tu ciudad o en las zonas culturales, buscar algo interesante.
- Ubica las fechas de celebraciones más importantes y revisa los cronogramas: anticípate.
Todos los que hacemos arte querríamos verte hoy en nuestro evento apoyando con tu entrada, la de tus hijos y tu familia, pero si eso aún no es posible, ten en cuenta difundir la información y empezar por asistir a las muestras libres, que siempre son una forma excelente de conocer a los artistas que se esfuerzan día a día por inspirar y difundir su arte.
Este artículo se escribió el 03 de Agosto de 2017, hoy es 28 de Mayo de 2025 y sin duda el público ha crecido, esperamos que haya sido por que leyeron este aporte de ArtesUnidas.com 😉