Delito en la isla de las cabras: teatro que desgarra el alma
¿Hasta dónde pueden llegar los deseos reprimidos en una isla aislada del mundo? ¿Qué ocurre cuando el instinto supera a la razón y la convivencia se convierte en una lucha feroz? Si alguna vez pensaste que el amor, la culpa y la justicia no podían coexistir en un mismo escenario, esta obra te va a hacer cambiar de opinión.
Delito en la isla de las cabras: cuatro funciones que exploran lo más oscuro del alma humana.
La obra «Delito en la isla de las cabras», escrita por el dramaturgo italiano Ugo Betti, llega a Lima en una breve pero intensa temporada de solo cuatro funciones. Bajo la dirección del destacado Willy Gutiérrez y con la producción del Grupo Alción Teatro Independiente, la puesta en escena se presentará del 6 al 14 de junio en la Asociación Cultural Campo Abierto, en Miraflores.
La propuesta invita a sumergirse en un drama psicológico cargado de tensión emocional, donde los personajes enfrentan sus propias contradicciones y pulsiones más primitivas. A lo largo de 1 hora y 15 minutos, el espectador será testigo de una historia que toca los límites de la moral, el deseo y la culpa, con un final tan intenso como inesperado.
El argumento que despierta preguntas incómodas en «Delito en la isla de las cabras»
La historia gira en torno a Ágata, quien vive con su hija y cuñada en una casa aislada tras la muerte de su esposo. La aparición de Ángel, un supuesto amigo del difunto transforma la rutina de las mujeres. Con una actitud despreocupada y seductora, el visitante altera la convivencia, provocando una cadena de tensiones que terminan por desatar el conflicto central: un drama pasional compartido entre tres mujeres y un hombre.
Aquí, el delito en la isla de las cabras no es solo legal, sino también emocional. Las decisiones impulsivas y las necesidades no resueltas de los personajes revelan la complejidad de la naturaleza humana y su constante lucha entre lo racional y lo instintivo.
Un elenco que entrega emociones crudas
El montaje de «Delito en la isla de las cabras» cuenta con un elenco muy sólido compuesto por:
- Giovanna Veintimilla,
- Patricia Moncada,
- Adriana Benito,
- Sergio Velarde y
- Polo Reyes.
Cada actor da vida a un personaje complejo y contradictorio, enfrentado a su propia sombra. Bajo la dirección de Gutiérrez, los matices emocionales se vuelven el centro de una puesta que no deja indiferente a nadie.
Una mirada profunda desde la dramaturgia de Ugo Betti
Betti, reconocido por su habilidad para combinar temas existenciales con estructuras judiciales, crea aquí una obra que bordea lo filosófico sin abandonar lo humano. Con «Delito en la isla de las cabras», nos habla de la responsabilidad individual, de la pérdida del otro como sujeto y del conflicto entre las necesidades propias y la convivencia social.
El trasfondo jurídico del autor (fue juez de carrera) se manifiesta en los dilemas morales y éticos que viven los personajes, atrapados entre lo que desean, lo que creen justo y lo que socialmente se espera de ellos.
Compra tus entradas aquí en ArtesUnidas.com

Funciones, entradas y preventa
Guíate de estos datos para no perderte «Delito en la isla de las cabras»:
- Temporada: Del 6 al 14 de junio.
- Funciones: Viernes y Sábados.
- Horario: 8:00 p. m.
- Lugar: Asociación Cultural Campo Abierto.
- Dirección: Calle Recavarren 560, Miraflores.
- Recomendada a partir de: Mayores de 14 años.
- Duración: 1 hora y 15 minutos.
Preventa para «Delito en la isla de las cabras»
Precios especiales en preventa hasta el 25 de mayo o hasta agotar stock:
Compra tus entradas aquí en ArtesUnidas.com
- Estudiante: S/20
- General: S/25
- Dúo: S/40
- Trío: S/70
- Grupo (5 personas): S/100