Interrupciones en el Suministro Eléctrico
Estamos frente a una obra que denuncia la desaparición de personas, la injusticia, los eventos violentos que atentan contra nuestra paz, pero esta vez, desde la mirada de quienes ya no están entre nosotros.
"Interrupciones en el suministro eléctrico" es una adaptación del guión escrito por Gracia Morales (Española) producida por Carnaval Colectivo.
Temporada
- Dónde: Casa Cultural Mocha Graña
- Dirección: Avenida Sáenz Peña N° 107, Barranco, Lima, Perú
- Hasta: El 29 de Setiembre 2019.
- Programación: Viernes y Sábado (8:00 pm) y Domingo (7:00 pm)
- Entradas:
- Boletería del Teatro
- JoinnUs
Elenco
- Alana la Madrid
- Neskhen Madueño
- Jeffrie Fuster
- Ursula Kellenberguer
- Joan Manuel Girón
- Gabriel Cedrón
Equipo
- Digida por: Juan Carlos Reymundo y Neskhen Madueño
- Producción: Ximena Aguilar
La historia
Basada en eventos reales, que nos obligan a tomar posición, la obra propone alrededor de Claudia y Diego, dos hermanos distanciados por la desaparición de éste último, una conexión que va configurando el camino, que por momentos nos da matices para entender qué ocurrió y al mismo tiempo, nos muestra el laberinto en el que se convierte la experiencia vivida.
Son los espectadores, quienes irán descubriendo, escena tras escena, cada significado, cada espacio, tiempo y personaje, junto a Claudia, quien los va conociendo mientras busca a su hermano incansablemente.
Reportaje
Visitamos a los chicos del elenco y este es el Reportaje donde les contamos de qué va "Interrupciones en el Suministro Eléctrico".
¿Qué veremos al asistir a "Interrupciones del Suministro Eléctrico?
La dinámica teatral de "Interrupciones en el Suministro eléctrico", lucha con todas sus fuerzas para conectar el drama de la escena con el drama de la historia, y allí, nos va a pegar de fondo y por dentro, y sus objetivos comienzan a sentirse desde el principio.
El diseño de su puesta en escena rompe el esquema habitual de la escena, para dejarnos frente a una cama quebrada, con sueños rotos, rodeada de miles de razones burocráticas sin sentido, que simbolizan un mar de distancia entre el deseo de encontrar, entender, aceptar y luchar contra sí mismo.
Una desaparición no es poca cosa, pero, aún así, esta obra nos adentra con fuerza, en un grito ahogado, donde no terminamos de entender la experiencia que viven los que se quedan sin explicaciones, sin cuerpo, sin recuerdos buenos.
Veremos un espacio donde la iluminación se reduce por momentos, para mostrar y comunicar lo que sienten los personajes, atrapados en una dimensión de afectación, descontrol y sufrimiento.
Opinión
"Interrupciones en el suministro eléctrico" me encantó.
Muy buena y muy reflexiva. El Perú ha vivido una etapa muy dura alrededor de los hechos de violencia y eso está reflejado adecuadamente.
La obra plantea qué implica perder a un ser querido, y muestra la historia de muchas personas que van hilando el final.
Es una obra que te invita a pensar. Por momentos, observas una realidad dura, por otros, piensas que intervienen los que ya se fueron y de pronto entras al mismo espacio de confusión de la protagonista.
Cuando no tienes un cuerpo de quien despedirte tu tienes la necesidad de poder saber qué ha pasado con esa persona.
Como personas, como humanos, necesitamos poder cerrar esa etapa, sino vivimos en una burbuja, seguimos girando y buscando la solución y nos aferramos a un recuerdo que no queremos soltar.
Muy bien actuada, dirigida y con una excelente puesta en escena, la recomiendo totalmente... ¡Vamos al teatro a verla!
Carolina Díaz.
Actriz